Cineasta a reivindicar en el ámbito del cine de autor europeo, creador de cortometrajes, mediometrajes y largometrajes cuya recepción en el circuito internacional de festivales está más que contrastada, Maxime Martinot protagoniza el primer foco internacional dedicado a su obra. Durante su estancia en nuestra ciudad, el productor, escritor y realizador bretón compartirá su heterodoxa concepción del cine y nos hará cómplices de sus procesos creativos.
Maxime Martinot (Bretaña, 1989) es un director, montador y escritor francés. Tras cursar estudios de cine en la París 8 (Máster en Teoría, Estética e Historia del Cine y Máster en Dirección y Creación), trabaja entre Francia y Portugal. Entre 2012 y 2020, trabaja como programador y coorganizador del Festival des 3 Continents (Nantes, Francia). Sus películas se exhiben y reciben premios en prestigiosos festivales internacionales como FIDMarseille, Visions du Réel, New Horizons FF, Black Canvas FCC, Doclisboa, Hot Docs, Cinéma du Réel, Free Zone IFF o La Roche-sur-Yon IFF, entre otros. Su primer largometraje, Trois contes de Borges (2018), obtiene dos galardones en FIDMarseille y se estrena en las salas francesas en 2018. Su cortometraje de ensayo, Histoire de la révolution (2019), gana el Premio André S. Labarthe al Mejor Cortometraje en Entrevues Belfort. Les Antelopes (2020) es nominado a los Premios César 2022 en la categoría de Mejor Cortometraje Documental, siendo premiado en Un Festival C’est Trop Court! y en Festival Tous Courts d’Aix Provence. Su último largometraje, Le Sentier des Asphodèles (2023), obtiene una Mención Especial (Premio CNAP) en FIDMarseille 2023.
– Le film que vous allez voir (2023), 11´
– Les antilopes (2020), 8´
– Le sentier des asphodèles (2023), 87´
– La disparition (2018), 32´
– Trois contes de Borges (2014), 77´