Propuestas que parten de contextos íntimos para reflexionar sobre la relación entre vida, experiencia y memoria. Itinerarios que profundizan en las fallas de determinadas comunidades mediante la endoscópica revisión de su intrahistoria. Heterodoxas incursiones en las seculares relaciones entre especie humana, especie animal y ecosistema. Retratos que metabolizan el imaginario del cine de autor para situar su epicentro estético en el concepto de la errancia y el vagabundeo. Sensoriales impresiones que ilustran la vida laboral de un singular grupo familiar intergeneracional.
Nueve largometrajes inéditos en Galicia ―cuatro de ellos inéditos en España― que intentan ilustrar alguno de las posibles vías del cine contemporáneo.
Todo esto nos ofrecen los filmes que conforman la SECCIÓN OFICIAL de la novena edición de NOVOS CINEMAS.
Propuestas que parten de contextos íntimos para reflexionar sobre la relación entre vida, experiencia y memoria. Itinerarios que profundizan en las fallas de determinadas comunidades mediante la endoscópica revisión de su intrahistoria. Heterodoxas incursiones en las seculares relaciones entre especie humana, especie animal y ecosistema. Retratos que metabolizan el imaginario del cine de autor para situar su epicentro estético en el concepto de la errancia y el vagabundeo. Sensoriales impresiones que ilustran la vida laboral de un singular grupo familiar intergeneracional.
Nueve largometrajes inéditos en Galicia ―cuatro de ellos inéditos en España― que intentan ilustrar alguno de las posibles vías del cine contemporáneo.
Todo esto nos ofrecen los filmes que conforman la SECCIÓN OFICIAL de la novena edición de NOVOS CINEMAS.