Skip to content

Novos Cinemas. Festival Internacional de Cine de Pontevedra nace en 2015 en la ciudad de Pontevedra (Galicia) con el objetivo de promover el talento emergente y la creatividad contemporánea. Se trata de un certamen competitivo cuya programación se despliega en distintos espacios de la ciudad, como la sede del Vicerrectorado del Campus de Pontevedra (Casa das Campás), la Facultad de Comunicación y el Museo de Pontevedra, aunque sus películas se exhiben en el emblemático Teatro Principal.
Además de las distintas actividades que conforman la programación informativa —Foco, Carta Blanca, colaboraciones con otros festivales, etc.—, el principal objetivo del festival es la promoción de la obra de cineastas noveles. Sin restricciones de género o formato, apostamos por la exhibición de sus primeras o segundas largometrajes a través de la Sección Oficial y Latexos, así como de los cortometrajes realizados por alumnado de centros formativos de España y Portugal en la sección Ceres.

Al mismo tiempo, muchas de las obras que forman parte de nuestra programación ya han sido reconocidas y premiadas en festivales internacionales. De este modo, Novos Cinemas ofrece al público una cuidada selección de películas que reflejan la creatividad contemporánea más innovadora, conectando las nuevas voces del cine con el circuito cinematográfico global.

Formación, inclusión y comunidad
Con la voluntad de contribuir a la difusión del conocimiento, la creatividad y la experiencia —factores determinantes para construir comunidades formadas, empáticas e igualitarias—, dedicamos gran parte de nuestro esfuerzo al diseño e implementación de nuestros programas didácticos a través de las secciones AULA y AULA+NOVOS. Estas iniciativas nos permiten impulsar la divulgación proactiva de la cultura cinematográfica y audiovisual en todos los estadios vitales, al tiempo que fomentamos la creatividad emergente en el ámbito de nuestro campus.

En este contexto, el Obradoiro de Cinema Con juega un papel esencial al conectar creadorxs cinematográficos de contrastada experiencia con alumnado universitario, ofreciendo un espacio de encuentro y aprendizaje en el que estudiantes de nuestro campus (Pontevedra) desarrollan proyectos de cortometraje bajo la orientación y supervisión de cineastas de reconocido prestigio.
A través de talleres, encuentros con profesionales y sesiones matinales, construimos una programación que no solo enriquece la formación artística, sino que también apuesta por la inclusión social activa.

Encuentro profesional e impulso a la creación
En el ámbito profesional y sectorial, el festival presenta Ágora, un espacio de encuentro, intercambio, diálogo y reflexión en el que tienen cabida todxs lxs agentes implicadxs en ese fenómeno denominado cine. Un foro que nos permite adquirir una visión global, plural e inclusiva del hecho fílmico.
Por otra parte, Terra#LAB es un espacio de acompañamiento y desarrollo cinematográfico creado en 2016 en el marco de Novos Cinemas. Dirigido a primeras y segundas largometrajes de cineastas emergentes, especialmente menores de 30 años, cuenta con una trayectoria de 37 proyectos apoyados, consolidándose como un referente clave para el talento joven. Su enfoque apuesta por la diversidad, la mirada periférica y la ruptura con las prácticas convencionales, favoreciendo la profesionalización y la conexión con la industria internacional a través de un asesoramiento cercano, personalizado y adaptado a las necesidades de cada proyecto.

Fuera de campo: más allá del festival, todo el año
Fuera de campo abarca todas aquellas actividades que tienen lugar fuera de la programación oficial y más allá de las fechas del festival, convirtiéndose en un espacio vivo de creación abierta, reflexión y diálogo transversal entre disciplinas. Este apartado permite extender la acción de Novos Cinemas a lo largo de todo el año, en distintos contextos y localizaciones, dando continuidad y amplitud a nuestra labor de dar visibilidad al cine emergente. Al mismo tiempo, contribuye a desestacionalizar nuestro trabajo y a fortalecer una relación directa, sostenida y continua con la comunidad. Fuera de campo es el lugar donde el cine sigue habitando e interpelando, sin márgenes ni encuadres cerrados, manteniendo el espíritu del festival activo entre las distintas ediciones.

LÍNEA EDITORIAL

Como proyecto orgánico y heterodoxo, que aspira a la promoción cultural y a la interacción social, Novos Cinemas se edifica sobre una línea editorial en constante construcción cuyos principios y objetivos son los siguientes:

Detectar y difundir el talento emergente

Reflejar la diversidad temática, estética y formal que caracteriza al cine contemporáneo

Fomentar la interacción entre profesionales del sector cinematográfico y entre éstos y el público

Atender a las demandas del sector diseñando y acogiendo propuestas ad hoc

Estimular la formación y la alfabetización audiovisual de la ciudadanía

Validar la importancia del patrimonio cinematográfico en la configuración de nuestro imaginario social

Difundir la producción cinematográfica y audiovisual gallega contemporánea

Incluir la ciudad en el circuito de festivales cinematográficos de la Península Ibérica

Promocionar nuestra ciudad como espacio para la implementación de proyectos culturales
Promover el desarrollo y formalización de un proyecto sostenible e inclusivo que refleje nuestro compromiso sociocultural, económico y ambiental