Skip to content

La Mostra Internacional de Cinema Etnográfico (MICE) acogió en su vigésima edición una sesión especial de Lindes con cineastas emergentes, una iniciativa en colaboración con el festival Novos Cinemas.

Esta sesión paralela se configuró como un espacio de encuentro en torno a los procesos creativos y de documentación de filmes con interés etnográfico, abordando las fronteras geográficas y culturales, así como los límites entre la ficción y el documental.

La sesión, que incluyó una presentación y un coloquio, tuvo lugar el domingo 16 de marzo en el Teatro Principal de Santiago de Compostela. Durante el evento, se proyectaron seis piezas creadas en el marco de los talleres de tutoría con cineastas que Novos Cinemas impulsa dentro de su sección AULA, en colaboración con el Campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo y con los Trabajos de Fin de Grado de Comunicación Audiovisual de la USC.

Entre las obras exhibidas se encontraban C.O.I.A. de Gala Rodríguez Estévez, resultado del taller con Álvaro Gago en su 9ª edición; A terra ten Glitch de Yasmina Farhani Luaces, desarrollada en el taller con Berio Molina en la 8ª edición; y Galice, Galice, también de Yasmina Farhani Luaces, creada en la 6ª edición con Adrián Canoura. Además, la sesión contó con la proyección de Hamalau de Bea Peres Fernandes, una pieza del taller con Eloy Domínguez Serén en la 5ª edición; As horas cegas de Lara y Noa Castro, realizada en la 4ª edición con Jaione Camborda; y Manola das cañas de Sabela Souto, también del taller con Jaione Camborda en la 4ª edición.